El ego del Yo..

No soy psicóloga ni mucho menos, aclaro.. 

Ayer me encontré en mi trabajo diciéndole a uno de los chicos que hablaba demasiado de él mismo (tratando de "ayudarlo" a salir de ese lugar para que, si se quiere, deje de analizar tanto cada situación vivida) le propuse que hablasemos de otra cosa diferente.. Y se le ocurrió hablar de los lugares del mundo que él conocía.. Y otra vez sentí que hablábamos de él.. 

Pero habiendo pasado un segundo de lo que le dije me di cuenta que la gente se divide en dos tipos de personas, muy a grandes rasgos; la que habla de otros y la que habla de su vida.. Y de hecho me di cuenta que con el resto de las personas nos contamos casi siempre cosas que nos han pasado.. 

Pero seguí analizando la situación y lo que no estaba bien del relato de mi compañero no era que hablara de él, es la manera que le da el formato a la frase.. Es el Yo, Mi, Mío que se apodera de la oración que se hace oír en cada frase, lo que me aturde.. Aunque hable muy bajito de vez en cuando..

Entonces después de este análisis, capaz que puedo ayudarlo un poco más, a generar una charla más amena para todos y un pensamiento más abierto para él, para que no se sienta tan el centro y tal vez lo alivie..

Es miércoles.. #BuenMiércoles #HablamosMucho #Muchísimooooo 🤦🏻🤝🍃

Comentarios

  1. Muuuuuy de acuerdo. Creo que lo dijiste muy bien, porque hace rato que noto eso. En líneas generales me parece que todos terminamos cayendo en el lugar de hablar de nosotros mismos, de ejemplificar con nuestra experiencia y demás. Pero hay algunas personas en las cuales resalta ese Yoísmo, y creo que es por eso, por la forma en que lo hacen. Me exaspera un poco...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jajaja siiii a mi igual.. De hecho no dan ganas de hablar ni siquiera de seguir escuchando aunque sea bueno el relato.. Es así , pero bueno, cada cual con su cada cual.. 🤷

      Borrar

Publicar un comentario